Las razones de la renuncia de Benedicto XVI, profetizadas por Paolo Flores d’Arcais… y 10 años de pesadilla
20 Maggio 2025
Marco Tosatti
Muy estimados StilumCuriales, un sacerdote que es un fiel amigo de nuestro sitio nos escribió este mensaje, que ponemos a vuestra disposición, agradeciéndole desde el fondo de nuestros corazones. Disfruten la lectura, la meditación y la difusión.
§§§
Estimado Dr. Tosatti, encontré por casualidad en mi biblioteca un folleto de 2010 escrito por el filósofo Paolo Flores d’Arcais: “El desafío oscurantista de Joseph Ratzinger”, editado por Adriano Salani. 2010.
Lo releí parcialmente, encontrando algunas posibles interpretaciones de su renuncia.
Quisiera comenzar por la frase final del opúsculo, que yo reescribiría pensando de manera idéntica en el pontificado anterior al del papa Prevost.
“El día en que (…) la indispensable utopía democrática reanudará su lucha, la Reconquista de Ratzinger se disolverá, como sueños y vampiros al amanecer”.
Vaya, Dr. Tosatti, en cambio pensé que el día que esto sucedió, es decir, la renuncia del papa Benedicto, llegaron pesadillas de una naturaleza muy superior, al menos para mí, que no se ve como un “iluminista iluminado”.
Se puede intuir la explicación sintética que ofrece Flores en el Prefacio: “la guerra hasta el amargo final (de Benedicto) es contra la modernidad ilustrada en todos sus aspectos sobresalientes (…). Al convertirse en Benedicto en el punto de referencia (…) de un estado profundo y amenazante del sentimiento occidental actual, cansado de la fatiga de la democracia liberal y cada vez más tentado por las sirenas de nuevas Verdades ético-políticas absolutas”.
En los capítulos siguientes se encuentran ejemplos de estas “nuevas Verdades absolutas” que son lo opuesto a la Ilustración de masas y serán “el verdadero choque de civilizaciones que espera a las próximas generaciones”.
Interpretando lo que escribe el filósofo de la Ilustración, se diría que el papa Benedicto fue “invitado” a renunciar por una serie de hechos:
Elijo algunos al azar:
– Revisar las conclusiones del Concilio Vaticano II.
– Castidad versus condón.
– No al aborto.
– Reanudar las relaciones con los lefebvristas.
– Atacar la inmundicia en la Curia.
– Reanudar la evangelización.
– Negar el relativismo, el nihilismo y el modernismo.
– Relanzar las raíces cristianas de la civilización occidental.
– Negar el neomaltusianismo-Defender a la familia.
-Desconfiar de ese ecologismo que ignora la dignidad humana.
Etcétera.
Esta es la Reconquista teocrática de la modernidad (dice Flores).
Después de la Renuncia y del nombramiento del Sucesor, la “modernidad” ha reconquistado, durante una década, la monarquía teocrática del Papa.
Ahora bien, después de lo que el papa León XIV demuestra que quiere hacer, ¿qué escribiría Flores d’Arcais?
Su Mons. Giulio A. (no es Andreotti…)
Publicado originalmente por Marco Tosatti en italiano el 19 de mayo de 2025, en https://www.marcotosatti.com/
Traducción al español por José Arturo Quarracino
§§§
Aiutate Stilum Curiae
IBAN: IT79N0 200805319000400690898
BIC/SWIFT: UNCRITM1E35
ATTENZIONE:
L’IBAN INDICATO NELLA FOTO A DESTRA E’ OBSOLETO.
QUELLO GIUSTO E’:
IBAN: IT79N0 200805319000400690898
***
Condividi i miei articoli:
Tag: flores, ratzinger, renuncia
Categoria: Generale