Satanismo en México. (Y no sólo…). Bernardino Montejano.
12 Marzo 2025
Lascia il tuo commentoMarco Tosatti
Estimados amigos y enemigos de Stilum Curiae, el Prof. Bernardino Montejano, a quien agradecemos de todo corazón, ofrece a su atención estas reflexiones sobre un fenómeno que crece alarmantemente en el mundo occidental. Feliz lectura y circulación.
§§§
SATANISMO EN MÉXICO
Por RIES, Red Iberoamericana de estudio de las Sectas y gracias a InfoCatólica del 7 de marzo os enteramos de una “Misa Negra en Catemaco, México, bautismos satánicos, una bruja mayor y sacrificio de un macho cabrío.
Catemaco se encuentra en el Sur del Estado de Veracruz, en la región de los Tuxtlas, a unos 270 kilómetros de Xalapa y es reconocido a nivel internacional por sus hábitos de brujería y raíces esotéricas,
¡Pobre México! Exclamó una vez el presidente Porfirio Díaz, ¡Tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos! Si resucitara tal vez diría: ¡pobre México tan lejos de Dios y tan cerca de Satanás!
Se informa que 15 nuevos adoradores de Satanás serán “bautizados” durante la Misa Negra” que se llevará a cabo en el centro ceremonial “El Ahijado” en Catemaco, Veracruz, un municipio repleto de magia negra, según informa Miguel Salazar en el Diario de Xalapa.
Según relata el Brujo Mayor del lugar, Enrique Marthen Berdon, recibirán el bautismo hombres y mujeres que se han iniciado en el satanismo y que se encuentran dispuestos a servir eternamente a Lucifer. Para la ceremonia, se espera la asistencia de más de 200 satanistas, además de brujos y hechiceros. Un auténtico y numeroso aquelarre.
Además, la Misa Negra contará con la presentación y participación de la primera Bruja Mayor de Catemaco, Reyna Isabel Martínez Méndez, con preparación y conocimientos para practicar la hechicería y la magia negra. Entre los nuevos satanistas hay algunos de origen norteamericano y la mayoría son de distintos Estados mexicanos.
Con la edición de 2025 el Brujo Mayor cumplirá trece años de llevarla a cabo y explica: “Para muchos el número 13 es de mala suerte, pero es todo lo contrario, además de que, en esta ocasión, está lleno de más misterio, pues la Misa Negra se iniciará el jueves 6 y terminará en viernes 7; la suma de os dos números da 13”.
La ceremonia diabólica incluye el sacrificio en honor a Satanás, lo que ha originado controversias, pero el gran Brujo señala que “es necesario porque desde épocas antiguas se dice que la sangre lava todo lo negativo, purifica y significa renovación”.
Marthen Berdon asegura que el ritual que hace “es lo más serio. Este año vamos a completar 13, un número cabalístico, soy el único brujo de Catemaco que ha hecho 13 misas seguidas”.
Informa que a las 22 horas arrancará el culto para que a medianoche se haga el sacrificio del animal y pueda derramarse la sangre que será ofrendada a Satanás, cuando se liberan los participantes de toda negatividad. También tienen la creencia que, a partir de esa fecha, 6/7 de marzo la tierra es más fértil, los animales se aparen para conservar su especie y se incrementa la producción de alimentos.
Como queremos mucho a Méjico y con nostalgia recordamos nuestras dos estadías, en Puebla como centro y Tlascala, Córdoba, Guanajuato, la primera y Guadalajara, la segunda, nos mucho dolía escribir esta Crónica, pero nos llegó el consuelo gracias a un envío de José Luis Rinaldi: un estudio acerca de la Virgen de Guadalupe, acompañado de una música celestial. Justo la Virgen María, que aplasta la cabeza de la serpiente.
Pero también es la Virgen, bajo esa advocación, al aparecerse al indio Juan Diego es imagen del mestizaje, esa gran obra de España en la América hispana y es la misma Virgen, que, desde hace muchos años, en la pared de la cabecera de nuestro lecho matrimonial, vela y protege nuestros sueños.
Teníamos en nuestra biblioteca porteña, sin nunca haberlo leído, el libro de José Fuentes Mares, “México en la Hispanidad”, Cultura Hispánica, Madrid, y en él leemos que “España y la peculiaridad americana constituyen la piedra de toque de la hispanidad. Lo extraordinario de nuestra estirpe radica en que hoy podemos ser hermanos a pesar de ser diversos y personales” (p. 17).
Y reivindica a Cortés y su tarea liberadora: El grito de la muerte y del odio llenaba los ámbitos de Anahuac. El cetro azteca era el del rencor y la opresión. Su reinado, el del despojo, la esclavitud y la sangre. Con este mundo maduro para la desintegración se enfrenta Hernán Cortés” (p. 150).
Y en unas palabras que parecen apuntar a nuestro tema de hoy, escribe que el cristiano está convencido de que “el hombre es bueno en cuanto hombre y malo en cuanto pecador… con su naturaleza, buena en cuanto es obra de Dios y la Gracia, don de Él, el hombre se defiende del pecado, producto de la viciada voluntad. La historia del hombre se cubre con el signo de la lucha entre el pecado y la virtud, del demonio contra Dios” (p. 146).
Ante estas manifestaciones consuetudinarias del satanismo en Méjico, un país que fue católico y mariano, tal vez más que la Argentina, es oportuno recurrir a un informe del Centro de Investigaciones de Ética Social (C.I.E.S.) titulado “Demonología, Espiritismo y Sectas”, publicado en el año 1990, que a pesar del tiempo transcurrido no ha perdido actualidad.
En la presentación, el recordado Carmelo Palumbo, señalaba: “Hoy se difunden la magia, la superchería y el ocultismo para explicar infortunios personales y sociales. Es notable el incremento de las artes adivinatorias, las cartas Tarot, las prácticas de brujerías, las Macumbas, Ubandas, etcétera…”, todo ello muy corriente en nuestros días.
Y como en tantas otras cosas, la enseñanza del entonces presidente de la Congregación para la Doctrina de la Fe, cardenal Joseph Ratzinger quien, en su “Informe sobre la Fe”, escribe: “La cultura atea del Occidente moderno vive todavía gracias a la liberación del terror de los demonios que le trajo el cristianismo. Pero si esta luz redentora de Cristo se apagara, a pesar de toda su sabiduría y de toda su tecnología, el mundo volvería a caer en el terror y en la desesperación. Y ya se pueden ver signos de este retorno a las fuerzas oscuras, al tiempo que rebrotan en el mundo secularizado los cultos satánicos”.
Que Dios nos libre de Satanás y de los otros espíritus malignos “que andan dispersos por el mundo para la perdición de las almas”.
Buenos Aires, marzo 10 de 2025.
Bernardino Montejano
§§§
Aiutate Stilum Curiae
IBAN: IT79N0 200805319000400690898
BIC/SWIFT: UNCRITM1E35
ATTENZIONE:
L’IBAN INDICATO NELLA FOTO A DESTRA E’ OBSOLETO.
QUELLO GIUSTO E’:
IBAN: IT79N0 200805319000400690898
Condividi i miei articoli:
Categoria: Generale