¿Masonería en la Iglesia? El inquietante caso de una Oración de los Fieles. Investigador Bíblico

20 Febbraio 2025 Pubblicato da

 

Marco Tosatti

Carissimi StilumCuriali, offriamo alla vostra attenzione questo articolo di Investigatore Biblico, che ringraziamo per la cortesia. Buona lettura e diffusione. Estimados Stilum Curiales, ofrecemos a vuestra atención este artículo de Investigador Bíblico, a quien agradecemos su cortesía. Disfruten la lectura y difundan.

§§§   

Investigatore Biblico

“¿Masonería en la Iglesia? El inquietante caso de la ‘Oración de los fieles’”, por IB

por Investigatore Biblico

 

Agradezco a un lectora por el informe.

Tal vez un artículo así ya no sea sorprendente, sobre todo después de algunos lanzamientos recientes de algún prelado importante (Card. Ravasi y los “Hermanos Masones” – por Mauro Faverzani | Correspondencia romanaTerni, obispo de los masones: los frutos de la “doctrina Ravasi” – La Nuova Bussola QuotidianaIglesia y masonería. En Milán, encuentro entre los Grandes Maestres y el arzobispo Delpini. Sin periodistas – Aldo Maria Valli). La reciente “Oración de los fieles” publicada en el folleto “La Domenica” del 16 de febrero de 2025 por Edizioni Paoline, con motivo del Jubileo de los Artistas, ha suscitado algunos interrogantes entre los fieles más atentos a la autenticidad de la doctrina católica. ¿El motivo? El uso de un lenguaje que se hace eco alarmantemente de conceptos propios de la masonería, una organización histórica y doctrinalmente opuesta a la Iglesia.

Mira el folleto (el artículo sigue a continuación):

 

Puede encontrarlo también aquí (SEXTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO / C – Domingo). Uno de los elementos más controvertidos es el apelativo de “arquitecto divino” atribuido a Dios. Este término es una clara repetición de la denominación masónica del “Gran Arquitecto del Universo” (GADU) Gran Arquitecto del Universo – Wikipedia, un concepto deliberadamente vago y genérico, diseñado para unir creencias religiosas diferentes y a menudo contradictorias. En la visión masónica, Dios no es el Padre revelado por Jesucristo, sino una especie de principio creador anónimo, accesible a todas las religiones e incluso a las concepciones deístas o gnósticas.

La adopción de tal lenguaje en un contexto litúrgico católico es profundamente inapropiada, si no escandalosa. En la fe cristiana, Dios no es un “arquitecto” impersonal que simplemente inició el universo, sino que es el Padre todopoderoso que envió a su Hijo para nuestra salvación. Aceptar tal término sin crítica significa vaciar la revelación cristiana de su identidad y vincularla a una perspectiva relativista y sincretista, típica de la masonería.

Otro pasaje problemático de la oración es la invocación de un “mundo más justo y fraterno”. Si bien a primera vista puede parecer una afirmación inocua y en línea con el Evangelio, se debe valorar el contexto y el subtexto ideológico. La masonería siempre ha promovido una idea de “fraternidad universal” que, si bien recuerda valores aparentemente positivos, se basa en un humanismo inmanentista, que prescinde de la centralidad de Cristo.

Para un católico, la verdadera justicia y la verdadera fraternidad no se logran a través de vagas aspiraciones humanitarias, sino mediante la Redención realizada por Cristo en la cruz. El Evangelio según san Juan es muy claro: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie viene al Padre sino por mí” (Jn 14, 6). Cualquier intento de construir una humanidad fraterna sin referencia a Cristo está destinado a caer en una utopía estéril, o más aun en un engaño espiritual.

Estos episodios no son casuales ni aislados. La historia reciente de la Iglesia está marcada por una progresiva infiltración de lenguajes y conceptos extraños a la tradición católica, a menudo en nombre de un ecumenismo mal entendido o de un diálogo interreligioso llevado al extremo. No es casualidad que la Masonería haya trabajado siempre para insinuarse en los ganglios vitales de la sociedad y de la misma Iglesia, intentando corromper la doctrina desde dentro. Las numerosas condenas papales contra la masonería -desde Clemente XII a León XIII, pasando por Benedicto XVI- son una advertencia clara e inequívoca.

La presencia de expresiones tan ambiguas en una oración oficial de la liturgia es una señal preocupante, que requiere una reacción concluyente por parte de los pastores y de los fieles. No se puede aceptar que la liturgia católica esté contaminada con conceptos propios de una visión del mundo incompatible con la fe cristiana. Como advierte san Pablo: “Mirad que nadie os engañe con su filosofía y con engaños vanos inspirados en la tradición humana, según los elementos del mundo y no según Cristo“. (Colosenses 2, 8).

Es momento de vigilar y de reafirmar con fuerza la pureza de la doctrina, sin ceder a compromisos con los que quieren reducir la Iglesia a una simple organización humanitaria, privada de su misión sobrenatural. La fe en Cristo no se negocia, ni se diluye con terminologías ambiguas. ¡Todo católico consciente debe oponerse firmemente a estas derivas y defender la Verdad revelada, es decir, Jesucristo!

 

Publicado originalmente en italiano por Marco Tosatti el 19 de febrero de 2025, en https://www.marcotosatti.com/2025/02/19/massoneria-nella-chiesa-il-caso-inquietante-di-una-preghiera-dei-fedeli-investigatore-biblico/

Traducción al español por José Arturo Quarracino

 

 

§§§

Aiutate Stilum Curiae

IBAN: IT79N0200805319000400690898

BIC/SWIFT: UNCRITM1E35

ATTENZIONE:

L’IBAN INDICATO NELLA FOTO A DESTRA E’ OBSOLETO.

QUELLO GIUSTO E’:

IBAN: IT79N0200805319000400690898 

Condividi i miei articoli:

Libri Marco Tosatti

Tag: , ,

Categoria:

I commenti sono chiusi.