Familia, escuela y natalidad: Milei, toma ejemplo de Meloni. Bernardino Montejano.

15 Febbraio 2025 Pubblicato da

Marco Tosatti

Queridos amigos y enemigos de Stilum Curiae, el Prof. Bernardino Montejano, a quien agradecemos de corazón, ofrece a vuestra atención estas reflexiones sobre el Presidente argentino Milei, y Giorgia Meloni. Feliz lectura y circulación.

§§§

MILEI: MELONI TE MUESTRA EL CAMINO

“Familia, escuela y natalidad: algunas medidas positivas del Gobierno de Meloni”, así se titula el artículo de Giuseppe Brienzo del 5 de febrero, que le marca a Javier Milei el camino que tiene que empezar a recorrer, si quiere rectificar el que hoy transita la Argentina, diseñado en los últimos tiempos por los oscuros gobiernos de los Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández y que nos conduce al abismo.

Como las leyes deben ser los muros que amparan a la Nación, cuando renuncian a ello, “pueden ser capaces de llevar hasta las entrañas de ella, las peores causas de disolución”.

Y esto es el nuevo Código Civil y Comercial vigente en materia de familia, obra de tres perversos, un varón, Ricardo Lorenzetti, quien todavía repta en la Corte y un par de veteranas Elena Highton de Nolasco y Aída Kemelmajer de Carlucci.

En ese maléfico engendro, las relaciones de familia aparecen regidas por los conceptos de libertad e igualdad, con el objetivo, según aclara Lorenzetti, de “democratizar a la familia”.

Los artículos que legislan acerca de los datos personales para contraer matrimonio y del acta constitutiva, omiten hablar de sexo. Proponemos derogarlos y volver a su antecedente, la ley 23.515, art. 172 que disponía: “Es imprescindible … el pleno y libre consentimiento expresado por hombre y mujer ante la autoridad competente para contraerlo”.

Contraído el matrimonio, aparecen los deberes de asistencia y alimentos, pero se evaporó el deber jurídico de fidelidad, sustituido por un frágil deber moral: tampoco aparece el deber de cohabitación.

Esta unión matrimonial es tan precaria que se dispone la nulidad de la renuncia al divorcio que podrá decretarse, a petición de ambos o de uno solo, al día siguiente de las nupcias, después de un rápido desengaño diurno o nocturno, en la mesa o en el lecho.

Como señala Lorenzetti “se suprime todo plazo… para que los cónyuges sean también los verdaderos protagonistas en la ruptura de su matrimonio, ya que un buen divorcio contribuye a la paz familiar y social”.

Es interesante destacar la incoherencia de Lorenzetti, quien por un lado predica “la libertad de los cónyuges en la construcción, vida y ruptura matrimonial, pero que desconoce esa libertad para quienes quieren casarse para toda la vida, ignorando que, en el matrimonio, como en las grandes empresas históricas, uno debe estar dispuesto a quemar las naves al desembarcar”.

Desapareció la separación personal y toda causa para ella y para el divorcio: han desaparecido el adulterio, las tentativas de asesinato, la instigación a cometer delitos, las injurias graves, el abandono voluntario y malicioso.

Se consagra el divorcio ‘exprés’. Calculamos que con el nuevo régimen se pueden contraer en cuatro décadas, 240 matrimonios, siempre que, a una persona, ansiosa de novedades, le den el cuero y el bolsillo.

Junto a este matrimonio devaluado aparece el viejo concubinato, jurídicamente reconocido y prestigiado, ahora llamado “unión convivencial”.

En conclusión, como explicó Lorenzetti, “la sociedad es pluralista, está el matrimonio tradicional, el matrimonio igualitario, las uniones entre convivientes, la gente que vive en pareja, pero no se quiere casar… jóvenes que cohabitan antes de casarse, parejas que han decidido mantenerse al margen del matrimonio en forma consciente y voluntaria”.

Así acoge Lorenzetti a diversos tipos de pareja, pero olvida otras posibilidades: el poliamor, la poligamia, la poliandria, la familia comunitaria, las uniones swingers, la comunidad geriátrica.

Creemos que es suficiente y para más, remito a nuestro “Proyecto de reforma del Código Civil y Comercial. Un análisis crítico”. (Del Alcázar, Buenos Aires, 2012).

Esta es la herencia del kirchnerismo y sus cómplices que debemos corregir y volver al sentido común.

El segundo ámbito es la escuela y aquí para mostrar la complicidad del macrismo en tanta porquería, solo recordaremos la declaración del Instituto de Filosofía Práctica “Acerca del sitio web Chau Tabú” del 19 de diciembre de 2013, en (Doce años de declaraciones que no necesitan aclaraciones, Infip, Buenos Aires, 2017, p. 209 y ss.).

Esa declaración comienza así: “Nos encontramos ante una dura puja entre el gobierno nacional y el porteño, en quien corrompe más desde la niñez en adelante, cuanto antes empiece la tarea mejor, cuanto se les impida vivir una niñez y una adolescencia sana, mejor”.

El portal, responsabilidad directa de María Eugenia Vidal con el aval de Mauricio Macri, “fue encarado con rigor por especialistas en salud y en educación y sus contenidos revisados por la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT)” para “satisfacer los derechos a una “información completa, científica y laica, sobre la sexualidad y a una educación laica, sin prejuicios”. Cabe destacar que Vidal se graduó en Ciencias Políticas en la Pontificia Universidad Católica Argentina.

El portal contiene todas las bazofias posibles en la materia, excepto una visión sana y cristiana de la sexualidad. Esa visión torcida es hoy alimentada y promovida por Kicillof en el territorio bonaerense y es lo que debemos erradicar.

El tercer punto es la natalidad. Hace poco hemos hablado del ocaso poblacional de la C.A.B.A., invadida por perros y gatos, cada vez más escasa de niños.

No hablaremos del jefe de gobierno a quien el tema no le interesa, pero sí recomendaremos a Javier Milei, quien se muestra tan efusivo con Giorgia Meloni, que se contagie de ella, quien, preocupada por el futuro de Italia, está embarcada en una sana política de apoyo a las familias y a los nacimientos.

Algunas medidas son el incremento en un 50% de la prestación para familias con hijos menores de un año, un aumento igual para familias de cuatro o más hijos, aumento de las licencias para padres y madres con hijos pequeños, el aumento de la tasa de apoyo para escuelas infantiles, el aumento de las contribuciones públicas para escuelas privadas y de las deducciones en el impuesto a la renta, la creación de un fondo con una tarjeta de ahorro para la compra de bienes de primera necesidad, la prioridad a las familias numerosas para acceder a la primera vivienda.

También, Meloni ha defendido en lo interno y en los ámbitos internacionales el principio de la dignidad de la persona en el concebido y al final de su vida.

Milei debería seguir la política de Meloni, como la Víctor Orban, que hoy muestran que es posible y distinguirse con claridad de muchos cómplices de la decadencia, desde el PRO hasta algunos rabinos, obispillos y curas villeros.

Buenos Aires, febrero 8 de 2025.

Bernardino Montejano

§§§

Aiutate Stilum Curiae

IBAN: IT79N0200805319000400690898

BIC/SWIFT: UNCRITM1E35

ATTENZIONE:

L’IBAN INDICATO NELLA FOTO A DESTRA E’ OBSOLETO.

QUELLO GIUSTO E’:

IBAN: IT79N0200805319000400690898

Condividi i miei articoli:

Libri Marco Tosatti

Tag: , ,

Categoria:

I commenti sono chiusi.