Francia vuelve a sorprendernos. Auge de los bautismos de adultos. Miles de conversos. Bernardino Montejano.
16 Dicembre 2024
Lascia il tuo commento
Marco Tosatti
Queridos amigos y enemigos de Stilum Curiae, el Prof. Bernardino Montejano, a quien agradecemos de todo corazón, ofrece a vuestra atención estas filosofías sobre un fenómeno positivo que está teniendo lugar en Francia. Feliz lectura y difusión.
§§§
FRANCIA NOS SORPRENDE OTRA VEZ
En Francia ocurren cosas extraordinarias lo que no sucede en Alemania, Italia, España y menos en la Argentina: el aumento del bautismo de adultos, según lo informa “Religión Confidencial” de ayer, lo cual sorprende incluso el episcopado francés.
Vamos a las cifras: con relación a el año anterior el aumento fue del 31%; se bautizaron 7.135 adultos. El mayor aumento fue de jóvenes entre 18 y 25 años y fue mayor en zonas rurales fuera de las grandes ciudades, de donde proviene la tercera parte de los catecúmenos. Las provincias eclesiásticas con mayor número de nuevos bautizados son Besanzón, Dijon y Clermont.
Es interesante el caso de una madre, proveniente de una familia atea que recibió el bautismo junto a sus hijos de 15 y 17 años y declaró que fue uno de ellos, quien a los diez años el primero en interesarse en la cuestión religiosa y al tiempo comenzaron los tres a frecuentar la Misa dominical.
Es un caso muy interesante en el marco de la virtud de la piedad que mueve a los hijos a tributar a sus padres un culto de dulía, de respeto, por ser ellos principios próximos de ser y de gobierno en el orden natural. Y en este caso sucede algo extraordinario, pues es el propio hijo quien introduce a su madre en el orden sobrenatural de la gracia divina, a sea le da mucho más de lo recibido de ella. La habilita para participar de las virtudes infusas y de los dones del Espíritu Santo, que son siete y no ocho, como señala, en atrevida tesis, un analfabeto teológico en las páginas de “La Nación” diario.
El obispo de Arras, Olivier Leborgne comenta que en “un mundo sin rumbo existe gente que busca algo grande que le de sentido a su vida”.
Esta búsqueda se concreta cuando el hombre advierte que sobre una naturaleza sana, debe recibir otra superior “para contactarse con las cosas sobrenaturales… La gracia dona al hombre este estado y esta vida superior. Ella adjunta a la naturaleza una suerte de segunda naturaleza que podemos llamar sobre naturaleza y ella constituye para el hombre al (M.J. Scheeben, Nature et grace, Desclée de Brouwer, Friburgo, 1957, p. 37).
Y no por adición de una nueva sustancia ni por nuevas facultades esenciales injertadas en el alma, sino por la elevación en una esfera más elevada de la naturaleza toda entera, con todas sus facultades, por una transfiguración de esta naturaleza” (Ob. cit., p.51).
También agrega que “el hombre ante todo recibe de Dios con su existencia, la naturaleza humana que lo pone en relación con él como con el Creador de esta naturaleza. La naturaleza humana espiritual posee necesariamente en ella misma un poder y una tendencia determinada al conocimiento y al amor, poder del cual ella es la fuente” (Ob. cit., p. 52)..
Y en estos tiempos sombríos, en los cuales muchas cosas elementales y a la vez fundamentales al decir el recordado Samuel Wenceslao Medrano, M. J. Scheeben nos regala un texto precioso que vale la pena transcribir íntegro: “Las Sagradas Escrituras no presentan la participación en la naturaleza divina y su posesión como el resultado de un desarrollo de nuestras facultades, sino como la instauración de una vida venida del exterior, de Dios, como una nueva creación sobre el fundamento de la antigua, haciendo aparecer una vida que la naturaleza es incapaz de producir por ella misma, como una generación en sentido propio, que nos comunica una vida parecida a la del generador; ella deposita en nosotros una nueva semilla, un nuevo germen , un nuevo principio de una vida superior. Así que nosotros somos llamados hijos de Dios, sino que los somos de verdad” (ob. cit., p. 225).
Basta pues de confusiones y macaneos. Basta de proclamar que todos los hombres somos hijos de Dios, cuando en realidad somos criaturas de Dios, creadas a su imagen. Vuelven a brillar las palabras de San Juan en su evangelio: el Verbo se hizo carne “vino a los suyos y los suyos no lo recibieron, pero a todos los que lo recibieron les dio el poder de hacerse hijos de Dios” (1, 11/12).
Esta es la verdad revelada, papa Francisco, ¡Basta de confundir! ¡Basta de hacer lío! ¡Basta de decir una cosa por otra! Ya que los perros mudos en extraño silencio no ladran debemos hacerlo los laicos.
Unas palabras ahora de un maestro muy querido, cuya memoria pretendió ofender un inferior que ejerce un poder sin honor hace un par de años, Tomás Casares, quien escribió en “La justicia y el derecho”: “La gracia eleva a la naturaleza sin destruirla y requiere una adecuada disposición de ella… La vida de la gracia no es una realidad sobreagregada (no suple las virtudes naturales, sino la propia realidad natural sobreelevada”,(Cursos de Cultura Católica, 2ª. Edición, Buenos Aires, 1945, p. 209)
Y como si ese gran maestro, se hubiera querido anticipar al rechazo de las bendiciones impías, promovido por el “Trucho” Fernández y que provocó un generalizado repudio escribe: “No se puede conceder un estado de perfección sobrenatural en una naturaleza moralmente perversa” (Ob. cit. p.202).
Con motivo de la herética “Fiducia Supplicans” del 18 de diciembre de 2023, el Instituto de Filosofía Práctica se hizo presente con una declaración reproducida el 10 de enero de 2024 por el blog “Stilum Curiae” de Marco Tossati, con el título: “Fiducia Supplicans Argentina. Dura declaración del Instituto del Instituto de Filosofía Práctica”
En ella con cita del P. Castellani quien escribió que “la confusión es peor que la mentira”, decíamos que lo más sano sería derogar el documento porque en el mismo no resulta claro el respeto al orden natural que parte de la distinción de los sexos, confirmado por las Sagradas Escrituras y XX siglos de historia de la Iglesia, que parecieran no interesar nada a estos “nuevos Colones”, para utilizar el lenguaje del gran sociólogo ruso Pitirim Sorokin, en su libro tan recomendable, como divertida lectura veraniega, “Achaques y manías de la sociología contemporánea y ciencias afines”.
Gracias a los franceses, quienes viven un momento político muy difícil, por el amoralismo acomodaticio de Macron (mejor Micron como lo denominó Rinaldi) y la pérfida alianza de zurdos y musulmanes. La lucha, como dice el tango “es cruel y mucha”, pero estamos convocados a la esperanza, mientras invocamos para ellos, la protección de Dios.
Buenos Aires, diciembre 14 de 2024.
Bernardino Montejano
§§§
IBAN: IT79N0 200805319000400690898
BIC/SWIFT: UNCRITM1E35
ATTENZIONE:
L’IBAN INDICATO NELLA FOTO A DESTRA E’ OBSOLETO.
QUELLO GIUSTO E’:
IBAN: IT79N0 200805319000400690898
Condividi i miei articoli:
Tag: adultos, bautismos, francia, montejano
Categoria: Generale