El destronamiento de la verdad. Dietrich von Hildebrand
1 Maggio 2023
Lascia il tuo commentoMarco Tosatti
Estimados amigos y enemigos de Stilum Curiae, ofrecemos a vuestra atención la presentación de un libro editado por Cantagalli, que afronta la situación social y espiritual que estamos viviendo. A continuación encontrarán una breve presentación editorial. Feliz lectura.
§§§
Dietrich von Hildebrand
La detronizzazione della verità
Editado por: Elisa Grimi
Invitación a la reflexión
Marcello Pera
Al hablar del “destronamiento de la verdad”, Von Hildebrand se refiere al destronamiento de Dios, del cristianismo, de la Revelación, de la norma absoluta. Los efectos de este destronamiento que denuncia enérgicamente son los mismos que se producen, como es evidente hoy en día, cuando se expulsa a Dios de nuestro horizonte intelectual, se elimina o se tergiversa el mensaje cristiano, se pone en duda la Revelación, se niega la norma absoluta. La eliminación de Dios deja un amplio espacio al relativismo que precipita a la sociedad en una especie de anarquía de valores. En palabras de von Hildebrand: “Un único elemento está detrás de las negaciones teóricas o de las eliminaciones prácticas de la verdad […]. Es la apostasía de Dios, la rebelión del hombre contra el Padre de toda verdad, la negativa a aceptar la condición de criatura y la gloriosa vocación de ser imagen de Dios”.
En forma clarividente, Von Hildebrand pide al hombre de hoy que no renuncie a la verdad porque tal renuncia abre las puertas a la nada.
Autor:
Nacido y crecido en Florencia, en el seno de una familia protestante, fue hijo del escultor Adolf von Hildebrand. Dietrich von Hildebrand se convirtió al catolicismo en 1914. Fue un acérrimo opositor a Adolf Hitler y del nazismo, y de hecho se refugió en Viena en 1933, luego del ascenso de Führer al poder. Cuando Hitler anexó Austria en 1938, Hildebrand se vio obligado una vez más a huir. Transcurrió once meses en Suiza, luego se trasladó a Francia, en Fiac, cercana a Tolosa, donde enseñó en la Universidad Católica de Tolosa. Cuando los nazis invadieron Francia en 1940, logró esconderse y después huir con su esposa, su hijo y su nuera a Portugal. Desde aquí se trasladó a Brasil y finalmente en 1940 a Nueva York. Allí enseñó filosofía en la Universidad jesuita de Fordham en Nueva York. Von Hildebrand se retiró de la enseñanza en 1960 y transcurrió los últimos años de su vida escribiendo y brindando conferencias en todo el mundo. Es autor de decenas de libros, tanto en alemán como en inglés. Falleció el 26 de enero de 1977 en Nueva York.
Publicado originalmente en italiano el 28 de abril de 2023, en https://www.marcotosatti.com/
Traducción al español por: José Arturo Quarracino
§§§
Ayuda a Stilum Curiae
IBAN IT79N0200805319000400690898
BIC/SWIFT UNCRITM1E35
§§§
Condividi i miei articoli:
Tag: cantagalli, hildebrand
Categoria: Generale