La difícil herencia de Benedicto XVI. Aurelio Porfiri

2 Gennaio 2023 Pubblicato da Lascia il tuo commento

Marco Tosatti

Muy estimados StilumCuriales, el maestro Aurelio Porfiri ofrece a vuestra atención este recuerdo y estas reflexiones sobre la desaparición de Benedicto XVI. Feliz lectura.  

§§§

La difícil herencia de Benedicto XVI

Ciertamente, la muerte de Benedicto XVI no nos ha sorprendido, entre otras cosas porque las noticias de los últimos días habían presagiado este epílogo. Sin embargo, es realmente una pena para todos aquéllos, y yo entre ellos, que crecimos con sus escritos y con sus enseñanzas.

En momentos como éste uno se pregunta qué hicieron estas grandes figuras en el pasado, pero tratándose de un Papa creo que también es importante hablar del legado que dejan, un legado que en el caso de Benedicto XVI es ciertamente complejo.

Luego de una juventud ciertamente orientada hacia los temas promovidos por el progresismo católico, en los años setenta tuvo segundos pensamientos que le llevaron a salir de la revista Concilium y a entrar en otra revista, Communio.Concilium representaba la vanguardia del progresismo teológico al que Ratzinger sentía que ya no pertenecía. Empezó a desafiar ciertos saltos adelante y pudo hacer mucho en este sentido cuando Juan Pablo II le llamó para dirigir la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Aquí tuvo que vérselas con algunos teólogos muy izquierdistas, como Leonardo Boff, Hans Küng (su antiguo colega), Jacques Dupuis y muchos otros. Por otro lado, tuvo que hacer frente a la situación creada por monseñor Marcel Lefebvre. Las posiciones del cardenal Ratzinger cobraron aún más relevancia en 1984, cuando publicó con el escritor Vittorio Messori Informe sobre la fe, un lúcido análisis de las derivaciones progresistas de la Iglesia católica.

Como Papa tuvo que navegar aguas turbulentas, con escándalos y protestas que salpicaron su pontificado, pero también con gestos muy importantes, como en 2007, cuando dirigió una Carta a los católicos chinos y publicó el Motu proprioSummorum Pontificum. El legado de estos dos gestos hacia China y el mundo tradicionalista es tan complejo como siempre, dadas las acciones emprendidas en el pontificado posterior que van en una dirección muy distinta.

Luego está el tema de la renuncia que ha creado muchos problemas, incluso una cierta confusión y una cierta desorientación entre los canonistas. La forma en que Benedicto XVI decidió afrontarla ha dado lugar a diversas interpretaciones, que no han hecho ningún bien al pueblo de Dios.

Es cierto que queda su enseñanza, también discutida por algunos, pero que en muchos aspectos sirvió de dique en una de las épocas más dramáticas -si no la más dramática- en la historia de la Iglesia.

 

Publicado originalmente en italiano el 31 de diciembre de 2022, en https://www.marcotosatti.com/2022/12/31/la-difficile-eredita-di-benedetto-xvi-porfiri/

Traducción al español por: José Arturo Quarracino

§§§

Ayuda a Stilum Curiae

IBAN: IT79N0200805319000400690898

BIC/SWIFT: UNCRITM1E35

§§§

Condividi i miei articoli:

Libri Marco Tosatti

Tag: , ,

Categoria:

Lascia un commento